Available courses

Las alteraciones ungueales son uno de los motivos más frecuentes de consulta en la clínica podológica. En la actualidad, el diagnóstico se hace de forma empírica en base a signos y síntomas que son comunes a varias patologías. Las pruebas complementarias que pueden confirmar el diagnóstico son poco utilizadas debido a su baja sensibilidad, a que son invasivas, a su larga duración, o a su alto coste económico.

Se  necesitan  nuevas  pruebas  complementarias  para  mejorar  el  diagnóstico  de  estas patologías, y que sean fáciles de incorporar a la clínica podológica para poder llevar a cabo correctamente la elección del tratamiento más adecuado.

Por ello, nos planteamos la puesta en marcha de una técnica rápida y sensible, basada en la biología molecular, para confirmar el diagnóstico de la micosis ungueal, comparando los resultados con los del cultivo microbiológico tradicional que tarda tres semanas.

En segundo lugar, para el diagnóstico de la segunda patología ungueal más frecuente, la psoriasis ungueal, utilizamos una técnica ELISA para la cuantificación de beta-defensina 2 en plasma, péptido que se encuentra en niveles elevados en pacientes con psoriasis.

Por otra parte, los tratamientos que actualmente se utilizan en este campo, son de muy larga duración, lo que acarrea un alto índice de abandono por parte del paciente.

En este sentido, llevamos a cabo un ensayo clínico para medir la eficacia del tratamiento láser, ya que se trata de un método rápido y sencillo que mejoraría la adherencia al tratamiento por parte del paciente.

La micropigmentación consiste en la introducción de pigmentos en la capa basal de la dermis (el pigmento se introduce dentro de la dermis, pero en la parte más superficial aproximadamente 0,8-1,3mm). Tiene una duración que oscila entre uno y cuatro años, y ello es debido a la profundidad sobre la que se inserta el pigmento, el peso molecular del pigmento y de las características de la piel.

Ácido Hialurónico. Técnicas de infiltración en los labios, surcos, efectos adversos. Hyaluronic pen.

El plasma rico en plaquetas (prp) y factores de crecimiento celular es el más reciente y novedoso tratamiento de la medicina estética y regenerativa. Con él se logra estimular el fibroblasto de la dermis para mejorar la producción de colágeno, elastína y glucosaminoglucanos, sustancias que dan sostén, nutrición e hidratación a la piel. Esto permite disminuir las arrugas, aumentar la firmeza, la hidratación y la lozanía de la piel.

Este es el desarrollo más avanzado de las esteticistas, que se aplica a un tratamiento seguro e intensivo, blanqueamiento, rejuvenecimiento de la piel de la cara, que le da brillo y una apariencia saludable.

Ácido Hialurónico. Técnicas de infiltración en los labios, surcos, efectos adversos. Ácido Hialurónico en odontología.

En este curso aprenderás todo sobre botox, como funciona, sus efectos, las técnicas de aplicación y como conseguir los resultados deseados.

En este curso expondremos los obstaculos que surgen a la hora de eliminar un tatuaje y como salvarlos.

El tatuaje artístico ha pasado de ser una práctica marginal y minoritaria a un fenómeno cada vez más arraigado y aceptado en nuestra sociedad. Esto ha provocado una mayor demanda de tratamientos encaminados a su eliminación asi como patologías generadas por el tatuaje en si.

A lo largo de este curso pretendemos satisfacer la demanda creciente de nuevos y actualizados conocimientos sobre este tema.

En nuestro curso de perforación cutánea se aprende sobre los tipos de pinchazos, tipos de joyas y materiales utilizados etc. En nuestro curso te explicarán todo sobre la anatomía de cuerpo y las posibles reacciones de cada parte de cuerpo en diferentes tipos de joyas, aprenderás elegir joyas para cada cliente dándole asesoramiento profesional.

En este curso aprenderán las técnicas de tatuaje, teoría del color; manejo de máquinas, preparación de área de trabajo y mucho más…
Ácido Hialurónico. Técnicas de infiltración en los labios, surcos, efectos adversos. Hyaluronic pen.

Curso homologado para anilladores, tatuadores y personal aplicadores de micropigmentación. Dirigido a: A todas aquellas personas que sabiendo la técnica del tatuaje, anillado o micropigmentación quieren trabajar en un estudio o quieren abrir el suyo propio. Es un curso obligatorio para trabajar en cualquier estudio de España.

La Tricopigmentación es una técnica que le permite inyectar una pequeña cantidad de pigmento en la capa superficial de la dermis del cuero cabelludo y producir un efecto de naturalidad en el mismo.

Microblading es una técnica de maquillaje semipermanente, que se ha practicado durante décadas utilizando el tebori, una herramienta manual, en lugar de máquinas de tatuajes tradicionales.

La micropigmentación consiste en la introducción de pigmentos en la capa basal de la dermis (el pigmento se introduce dentro de la dermis, pero en la parte más superficial aproximadamente 0,8-1,3mm). Tiene una duración que oscila entre uno y cuatro años, y ello es debido a la profundidad sobre la que se inserta el pigmento, el peso molecular del pigmento y de las características de la piel.